¿Qué es el greenwashing y cómo se materializa en la moda?
En diversas encuestas realizadas en los últimos años como la de Genomatica o el reporte The commerce shortfall, se aprecia el interés de la población por comprar moda con atributos sostenibles. No obstante, en ambos casos no tienen idea de dónde conseguirla, ni en que realmente fijarse para asegurarse que tenga un menor impacto.
Esa nebulosa es la que aprovechan muchas etiquetas sobre todo las de moda masiva y rápida -a veces a propósito, otras por exceso de entusiasmo y/o ignorancia- para hacer greenwashing o lavado verde.
Pero ¿en qué consiste? Esencialmente es aprovecharse de las buenas intenciones de quienes están iniciando su camino hacia un consumo más consciente y responsable mediante prácticas que dan la impresión que están haciendo las cosas bien en el ámbito medioambiental, cuando realmente sus cambios o acciones son maquillaje y del malo (ese que te da alergia y te obliga a ir al dermatólogx).
Lo anterior se expresa en hechos concretos tales como los que detalla Terrachoice:
- Vaguedad: no especificar, a propósito, los detalles sobre sus operaciones o productos. En el caso de la moda no transparentar dónde se hizo la ropa, con qué impacto, entre otros.
- Mal menor: colocarle una etiqueta ambiental -eco, consciente, ecológico, sustentable- a un producto que no lo es. Ejemplo: todas las colecciones que tienen títulos similares, pero cuyos productos son un porcentaje mínimo de la producción total de la marca y, para colmo, ni siquiera todas las prendas de esa línea están hechas de la forma que comunican.
- Exagerar: en la misma línea de lo anterior, exagerar atributos medioambientales que realmente no tienen el gran impacto que sostienen. El mejor ejemplo de ello en la moda lo encontramos en la "oda al poliéster reciclado" que hacen muchas etiquetas que venden ropa de uso cotidiano confeccionada con ese material, olvidando que su utilización puede ser contraproducente por la cantidad de micropartículas de plásticos que se desprenden en cada lavado. (👉sigue leyendo en el link)
0 comentarios:
Publicar un comentario